In Columns and Filtered by Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas rutrum dui ut euismod viverra. Pellentesque sit amet laoreet nibh. Pellentesque porttitor elit vel tellus consequat, sit amet congue velit luctus. Sed posuere pellentesque urna, pharetra aliquet ligula aliquam vel.
Box Layout
Nam volutpat mattis risus, sed condimentum magna sollicitudin in. Etiam enim quam, eleifend ut tempus id, faucibus eu ligula. Nullam a augue nibh. Aliquam tempus mauris quis tellus luctus laoreet. Vestibulum fermentum eu arcu tempor laoreet.
Fiesta Nacional del Potrillo
La Fiesta Nacional del Potrillo es la más antigua y tradicional del Partido de Mar Chiquita, remontándose sus inicios al año 1978, cuando un grupo de amigos, que luego conformarían el Centro Tradicionalista «Arbolito», tuvieron la idea de crear en Coronel Vidal una fiesta cuyo objetivo fuera congregar a la gente gaucha de la región y rendirle homenaje al caballo, debido a la importancia con la que ha contado históricamente este animal en el desarrollo de todas las actividades rurales en esta zona. La llamarían en esa oportunidad Fiesta Regional del Potrillo, logrando en 1986 el rango de Fiesta Provincial y convirtiéndose en 1995 en la primera fiesta popular de carácter nacional en todo el Partido de Mar Chiquita. La primera edición tuvo un éxito inesperado, convocando la jineteada más de 12.000 personas y concentrándose más de mil yeguarizos, ya que en sus primeros años de vida, una de las principales actividades de la fiesta era la exposición y venta de estos animales. Desde entonces muchos fueron los aspectos que se sucedieron en la evolución de este evento tradicionalista, tales como la creación de la Agrupación Folklórica «El Potrillo” y su reconocimiento como Ballet Oficial; la creación del […]
Fiesta Nacional de la Cerveza Artersanal
Del 17 al 25 de febrero pasado en la Rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara del Mar se realizó la 19na edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, la tradicional celebración que se extendió por nueve días y fue de acceso libre y gratuito. El Patio Cervecero estuvo conformado solo por productores locales de cerveza y stand gastronómicos.
All Events in Carousel
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas.
Fiesta Nacional de la Cerveza Artersanal
Del 17 al 25 de febrero pasado en la Rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara del Mar se realizó la 19na edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, la tradicional celebración que se extendió por nueve días y fue de acceso libre y gratuito. El Patio Cervecero estuvo conformado solo por productores locales de cerveza y stand gastronómicos.
Fiesta Nacional del Potrillo
La Fiesta Nacional del Potrillo es la más antigua y tradicional del Partido de Mar Chiquita, remontándose sus inicios al año 1978, cuando un grupo de amigos, que luego conformarían el Centro Tradicionalista «Arbolito», tuvieron la idea de crear en Coronel Vidal una fiesta cuyo objetivo fuera congregar a la gente gaucha de la región y rendirle homenaje al caballo, debido a la importancia con la que ha contado históricamente este animal en el desarrollo de todas las actividades rurales en esta zona. La llamarían en esa oportunidad Fiesta Regional del Potrillo, logrando en 1986 el rango de Fiesta Provincial y convirtiéndose en 1995 en la primera fiesta popular de carácter nacional en todo el Partido de Mar Chiquita. La primera edición tuvo un éxito inesperado, convocando la jineteada más de 12.000 personas y concentrándose más de mil yeguarizos, ya que en sus primeros años de vida, una de las principales actividades de la fiesta era la exposición y venta de estos animales. Desde entonces muchos fueron los aspectos que se sucedieron en la evolución de este evento tradicionalista, tales como la creación de la Agrupación Folklórica «El Potrillo” y su reconocimiento como Ballet Oficial; la creación del […]